Del primer sumiller a la nariz de oro

Nariz de oro

A lo largo de la historia, la figura de sumiller ha acompañado a grandes personalidades y restaurantes para ofrecer el mejor vino acorde con la comida. La Nariz de Oro en España es el galardón que premia al que muestra mejor sus capacidades sensoriales ante una copa de vino. El primer sumiller reconocido en la […]

Receta delicioso Moje Manchego

moje manchego

En verano, siempre apetece tomar ensaladas o platos fríos en las comidas. Por eso en Bodega Iniesta, hoy os vamos a dejar una receta muy fresca para acompañar nuestros vinos y disfrutar así de la gastronomía tradicional manchega este verano. El plato que os traemos hoy es: Moje Manchego. ¡Está de rechupete! Hoy en día, […]

Control de marudación de la uva

Control de maduración de la uva

Los controles de maduración en la viña, también conocidos como muestreos, se realizan habitualmente en los viñedos días antes del comienzo de la vendimia. Estos controles tienen como finalidad conocer el momento óptimo de maduración de la uva, que determinará cuando comienza su recolección. Se miden parámetros como la concentración de azúcares, el pH y […]

Dionisio Dios del Vino

Dionisio Dios del Vino

Como muchos sabréis, Dionisio es el dios del vino en la mitología griega, pero ¿qué sabéis de él? Dionisio era hijo de Zeus y Semele, dios de la vegetación y del éxtasis, y fue uno de los dioses más importantes del panteón. En este artículo os desvelaremos los detalles del dios al que le encantaba […]

Fermentación del Vino ¿Qué es y cómo actua?

Historia Bodega Andrés Iniesta

Nos encanta el vino y disfrutar de él, pero si podemos hacerlo es, básicamente gracias a la existencia de la fermentación. Hoy queremos acercaros este proceso. ¿En qué consiste? ¿Qué tipos hay? Durante el proceso del vino hemos ido viendo las distintas etapas que se llevan a cabo para obtener nuestros deliciosos caldos.  De hecho, […]

El origen del vino en españa

Origen del vino en España

El origen del vino , uno de los productos más importantes para España por su importancia cultural y su significado dentro de la dieta mediterránea, empieza en Iberia y la Península Ibérica en la Edad de Bronce. En la provincia de Granada se encontró una tumba de la Edad de Bronce con semillas de uva […]

Como afecta el calor sobre el vino

Como afecta el calor sobre el vino

Verano, época de sol, calor y, aunque nos encanta, se trata de unos meses que hacen peligrar el buen estado de los vinos. ¡Conoce qué efectos tiene el calor sobre ellos y cómo evitarlos! Sin duda, el calor es uno de los enemigos indiscutibles de nuestros estimados vinos puesto que afecta directamente a las características […]

Como se bebía el vino en la civilización griega

Vino en la civilización griega

Desde su nacimiento en la costa mediterránea, el vino fue cultural y económicamente un factor determinante para el desarrollo en la civilización griega. El vino apareció alrededor del año 4.000 a.c, y desde el año 1.000 a.c. los Griegos plantaron viñedos en todas las regiones de Europa donde llegaban. Fue de esta manera cómo llegó […]

El vino en el Antiguo Egipto

El Vino en el Antiguo Egipto

En el Antiguo Egipto, unos 3000 años A.C. ya se realizaba el proceso de la vendimia de manera muy parecida a como se realiza hoy en día. De hecho, se pisaba la uva y se fermentaba en ánforas tal y como se ha hecho en España hasta no hace mucho. En este post os explicamos […]

Pasteur el padre de la enologia

Pasteur Padre Enologia

Louis Pasteur tuvo una influencia importantísima en la evolución de la calidad del vino con un descubrimiento increíble. ¡Descubre cuál fue! Louis Pasteur fue un químico francés que nació en 1822 y que destacó en diversos campos, entre ellos el de la investigación de los problemas de la producción del vino en el siglo XIX. A […]

Logo Bodega Andrés Iniesta

Para acceder debes ser mayor de edad

¿Confirmas tener más de 18 años?