Sorteo San Valentín con tu compra
En la provincia de Granada se encontró una tumba de la Edad de Bronce con semillas de uva y depósitos de mosto. Y todo hace indicar que fueron los pueblos fenicios, griegos y romanos lo que introdujeron la vid en la península. Los fenicios, muy activos en el comercio, introdujeron por Cádiz la plantación y producción de uva . Más tarde fueron introduciéndose más y ya en Jerez tenían bastas tierras cultivadas con vid, que proporcionaban uvas dulces para la producción de vino. Y es que Iberia era una tierra especial para el vino.
Griegos y romanos consolidaron esta industria hasta el punto de ser conocido en todo el “Mare Nostrum” por sus caldos: vinos de Hispania. Estos vinos, se conservan en todo tipo de recipientes: toneles de madera, recipientes de piel de cabra, ánforas impermeabilizadas, etc. Y es que, gracias a estos vinos, la industria de la cerámica tomó impulso en todo el imperio romano. Tal era la cantidad de recipientes que se crearon, que se descubrieron millones de fragmentos de ánforas en el monte Testaccio. Estas ánforas, tenían impreso su origen y año de fabricación, que suelen resultar ser la insignia de un alfarero español que elaboraba útiles para beber, servir o transportar caldos hispanos. Muchas de las máquinas que se emplean en la producción del vino, como las prensas, ya estaban presentes en tiempos clásicos. Prensas de palanca, cabestrante, con contrapesos cilíndricos, de cuerda, jaula…
Con la caída del Imperio Romano la viticultura se ve muy afectada, ya que el vino pierde su carácter festivo personificado por el dios Baco. No es hasta la Edad Media cuando vuelve a tomar como símbolo cristiano, apoyado por el catolicismo . A partir de ese momento el cuidado de la vid pasa a ser trabajo eclesiástico para la Sagrada Comunión y consumo local. Las primeras bodegas aparecieron como consecuencia del esfuerzo de monjes y monarcas distinguidos por la devoción a la iglesia. Y se preocuparon de cubrir gran parte de nuestra tierra. Así que, gracias a todos estos acontecimientos sucedidos desde el origen del vino, hoy en día es posible que disfrutemos de esta esta preciada bebida . ¿Estáis tan agradecidos como nosotros?
Inicio » El origen del vino en españa
TRADICIÓN FAMILIAR EN CADA BOTELLA
NUESTROS CLIENTES
Carmen FerrerTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ha sido muy interesante ver cómo funciona una bodega,Carla nos ha contado muy bien su funcionamiento y una chica muy profesional y .uy agradable.Lo recomiendo. Maria Rizo PeriguellTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran experiencia. Hemos ido un grupo de amigos y nos hemos sentido como en casa. Visita muy entretenida favorecida por Eve y la gran complicidad que genera con los grupos a los que guía. Recomendable 100%. El.momento de la cata el mejor por el buen rollo que genera Eve con sus grupos. Repetiremos. silvia garrigaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ha sido muy entretenido gracias Evelia por cuidarnos tan bien y enseñarnos estas magníficas instalaciones. Recomiendo la visita fuimos con 2 niños de 4 años y ha sido genial. Recomiendo muchísimo. Si os pilla de paso no os lo podéis perder. Alexandra SanchezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una experiencia muy buena! Hemos estado de visita en la bodega con unos familiares y la verdad que fue un acierto reservar. Carla nuestra guía una muchacha simpatiquisima te lo explicaba todo a la perfección además con bastante detalle . Una experiencia inolvidable y 100% recomendable. Seira Climent BallesterTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hicimos una cata el sábado por la mañana y fue un éxito. La guía, Eve, le da un toque muy técnico y a la vez familiar, un 10. Repetiremos para traer a los compañeros que no han podido vivir esta experiencia enológica tan recomendable. Un aplauso sobretodo a Eve! Ruben Hernandez QuilesTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Eve Majísima. SILVIA TIRADO GARCIATrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo expectacular!!!!! La visita realizada nos ha gustado mucho, mención especial a Carla por lo bien que nos lo ha explicado todo. Muchísimas gracias Mari Paz Mas BonilloTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fuenun fin de semana de desconexión total,hicimos primero una visita por las bodegas con Carla como guía y fue espectacular ,es una chica simpática,muy buena explicando y se nota q sabe de vinos,la cata deliciosa y el alojamiento limpio con numerosos detalles,volveremos a repetir. Rosa Maria GonzálezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una mañana diferente y muy divertida Eve nos ha informado muy bien sobre el proceso de la elaboración del vino Una experiencia muy recomendable Cristina ArocaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. FIN DE SEMANA PARA DESCONECTAR!! En general, nos gustó todo! Comenzamos con la visita a las bodegas y después la cata de vinos acompañados de queso y embutidos muy ricos. Destacar, que la chica que hizo de guía (Eve) lo bordó, haciéndolo de forma distendida y divertida. Y la casita, está muy bien cuidada, muy limpia, con muchos detalles de cortesía y todo lo necesario para pasar un fin de semana diferente, tranquilo, rodeados de naturaleza y sobretodo .... con ganas de repetir!! Gracias!La evaluación general en Google es 4.6 de 5, en base a 362 reseñas
RECONOCIMIENTOS
Creado por The Digital Factory