Los controles de maduración en la viña, también conocidos como muestreos, se realizan habitualmente en los viñedos días antes del comienzo de la vendimia. Estos controles tienen como finalidad conocer el momento óptimo de maduración de la uva, que determinará cuando comienza su recolección.
Se miden parámetros como la concentración de azúcares, el pH y la acidez total, que son los que nos orientan para estimar cuándo es el momento adecuado para empezar la vendimia.
La fecha de comienzo de la vendimia viene determinada por varios factores como la variedad de la uva. Hay variedades de maduración corta media y larga y zonas de producción con condiciones diferentes. El tipo de vino que se va a elaborar, la forma de recolección (manual o con máquina) o la capacidad de admisión de la bodega, son factores que también influyen.
Cuando se aproxima la fecha de empezar la vendimia, los técnicos del campo recogen uvas de diferentes parajes para saber en qué estado de maduración se encuentran. Esto se hace así ya que en cada terreno puede haber un grado de maduración distinto.
Una vez en el laboratorio, nuestra Técnico de Laboratorio, toma como referencia 100 bayas extraídas de diferentes racimos y cepas y las pesa.
Después procede a machacar las uvas para extraer el mosto que va a analizar.
Una vez extraído el mosto, lo vierte en una probeta y donde le pone el densímetro para medir la densidad y el Baumé (la cantidad de azúcar que tiene). Una vez se obtiene la densidad y el Baumè, extrapola los datos que indican el alcohol probable que tendrá el vino que se elabore con esa uva. También se llama de forma más coloquial “sacar el grado”.
Después, deposita un poco de mosto en un vaso de precipitados y le agrega un imán. Después lo coloca sobre el pHmetro para obtener el pH. Un pHmetro es un instrumento que se utiliza en el laboratorio para medir la actividad del ion hidrógeno en el mosto, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH.
Finalmente realiza una valoración acido-base para determinar la acidez total del mosto, con NaOH como agente valorante. Tras la valoración con las tiras de pH, comprueba que el mosto ha llegado a pH neutro.
Ahora, con toda esta información, nuestra Técnico de laboratorio nos dirá si ya ha llegado el momento de empezar a vendimiar la Chrardonnay.
¡La vendimia está a punto de empezar!