Cena de Nochebuena ManchegaMañana es Nochebuena y seguro que ya lo tienes todo preparado, pero si todavía no tienes claro tu menú, ¡nosotros te ayudamos! Hoy te proponemos un menú con maridaje al más puro estilo manchego.

La cocina manchega se caracteriza por platos sencillos y contundentes, pero eso no significa que no sean dignos de una cena de Nochebuena. A continuación te proponemos nuestra particular selección para disfrutar de lo mejor de nuestra gastronomía.Entrantes:Para empezar lo que nunca debe faltar en una cena de Navidad manchega es sin duda el queso manchego. De nuestros quesos Corazón Loco, te recomendamos el queso de oveja curado en manteca y romero cortado en triángulos con un toque de aceite virgen extra Corazón Loco Óleo elaborado con las variedades arbequina y picual. Aunque el queso manchego es un manjar que se puede disfrutar en solitario, puedes acompañarlo de una mermelada de cebolla o carne de membrillo para hacer una simbiosis perfecta.

Si prefieres que los entrantes sean calientes, otra opción es empanar el queso y freírlo acompañado de carne de membrillo y reducción de vinagre balsámico de Módena.

El queso es muy versátil y puedes acompañarlo casi con cualquier variedad de vino. Nosotros te recomendamos un Corazón Spumante Blanco para este entrante. Es un vino que destaca por su frescura, por esa cremosidad que da el carbónico natural que puede armonizar muy bien con la suavidad del queso.Otro clásico de los entrantes manchegos es el ajoarriero también conocido como atascaburras. Pese a ser un plato sencillo, herencia de la comida de que los pastores y agricultores preparaban en invierno al aire libre, se ha convertido en todo un referente de la alta cocina y puedes encontrarlo en los más selectos menús. Este tradicional plato compuesto por patata cocida, bacalao desalado, huevo cocido y aceite, se puede presentar en tartaletas de hojaldre, con una nuez encima y levemente regadas con aceite virgen extra.

Porque es un plato artesanal y contundente recomendamos acompañarlo de un vino con elaboración clásica con fermentación en barrica y con mucha personalidad como es nuestro Finca El Carril Valeria.Otro imprescindible de la mesa de nochebuena manchega es un buen surtido de embutidos ibéricos acompañado de pan de hogaza o pan de semillas, ligeramente tostado, con tomate fresco rallado, aceite y tomillo. Y cómo no, un buen plato de jamón a corte fino, que no necesita de más acompañamiento que un vino tinto con una buena estructura y aromas agradables como es el Corazón Loco Bobal. Es una alianza clásica. La grasa del embutido y del jamón redondea la tanicidad natural variedad bobal.Primero:Un caldo para comenzar y abrir boca siempre es una opción acertada. La sopa de bodas es un delicioso caldo típico de la gastronomía manchega. Cocido a fuego lento a base de carne principalmente, se elabora con huesos de pollo y jamón, higadillos, jamón, hígado y muslo de pollo, apio y puerro y se sirve con huevo cocido y picatostes.

Es un plato que al no ser muy consistente, combina muy bien con un vino más delicado como es el Corazón Loco Blanco. Al servirse frío le hace un contrapunto interesante al calor del caldo.Segundo:El bacalao desalado es una parte muy importante de la gastronomía manchega. En el pasado, el pescado que llegaba a la Mancha era en salazón por motivos de conservación. Aunque hoy en día se puede consumir fresco en casi cualquier parte de la geografía española, el bacalao en salazón sigue muy presente en gran parte de los platos típicos de la región.  Bien fresco o bien desalado, es un pescado muy sabroso que hace un tándem particularmente delicioso con el pisto manchego.  El pisto manchego tiene otro componente clásico de la gastronomía manchega: El pimiento

El punto salado que tiene el bacalao queda muy bien equilibrado con la acidez sutil del Corazón Loco Rosado. El pisto, crea una alianza regional con este rosado de la variedad autóctona bobal.Tercero:En cuanto a las carnes, La Mancha es famosa por su variedad y sus sabores marcados y rotundos. La carne de caza es la base de muchos platos como las perdices en escabeche, conejo al ajillo o la caldereta de jabalí. Pero precisamente para Nochebuena nos decantamos por una carne menos intensa y proponemos cordero asado con setas silvestres, morquera, tomillo, cebolla dulce y uvas pasas. La Mancha es una tierra de turismo micológico y además de la diversidad que puedes encontrar en nuestros campos, también hay una consolidada industria de producción de setas y champiñones.

En este caso hablamos de un plato más elaborado y por las técnicas culinarias utilizadas, aporta sensaciones ahumadas. A la hora de buscar un vino, tenemos que encontrar un vino de alta expresión, un crianza como Paolo Andrea, con 12 meses de barrica es una excelente elección. El vino en barrica, por el proceso de tostado que tiene, aporta también matices especiados y crea una alianza de sabores y sensaciones.Postre:Los dulces típicos de Navidad en España tienen una clara herencia andalusí. No iba a ser menos en Castilla La Mancha donde claramente se aprecia esta influencia en casi todos los dulces típicos de la zona. Para Nochebuena nuestra propuesta es sencilla y deliciosa. Las almendras garrapiñadas con nueces y con palomitas de maíz, rehogadas en caramelo, forman una especie de turrón artesanal que sorprenderá a tu paladar

La mejor forma de terminar una cena es con un moscatel por ser una variedad con perfumes muy definidos. Corazón Spumante Moscato, es un vino dulce que viene muy bien para acompañar a los postres y además una gran opción para brindar.¿Te han gustado nuestras propuestas?

¡Anímate a probar nuestra gastronomía y disfruta de una Feliz Navidad Manchega!

Compartir en redes